Actualmente existen variados enfoques sobre
el concepto de calidad educativa. El primero de ellos se refiere a la eficacia.
Un programa educativo será considerado de calidad si logra sus metas y
objetivos previstos. Otra perspectiva
hace referencia a considerar la calidad en términos de relevancia, desde esta
óptica los programas educativos de
calidad serán aquellos que incluyan contenidos valiosos y útiles: que le
apunten de manera pertinente a la formación
integral del estudiante, para preparar excelentes profesionales, acordes con
las necesidades sociales, o bien que provean de herramientas valiosas para el
trabajo o la integración del individuo a la sociedad.
De acuerdo a lo mencionado por la UNESCO (2005).
La calidad de la educación abarca el acceso, los procesos de enseñanza y
aprendizaje, y los resultados en maneras que son influenciadas tanto por el
contexto, como por el rango y calidad de los aportes disponibles. Hay que
recordar que un acuerdo sobre las metas y objetivos de la educación es marco de
toda discusión sobre la calidad, y que dicho acuerdo incluye cuestiones
morales, políticas y epistemológicas que son frecuentemente invisibles o que se
ignoran.
Comentarios
Publicar un comentario